HISTORIA Y LOCALIZACIÓN
Nuestra Historia
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real es un centro de la Universidad de Castilla-La Mancha creado en 1998 para la impartición del titulo oficial de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, lo que se viene haciendo desde el curso 1998 hasta la actualidad.
A raíz de la adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), derivado de la conocida Declaración de Bolonia, nuestro centro ha comenzado a impartir un nuevo título de Grado en Ingeniería Civil desde el curso 2010-2011, habilitante para las atribuciones profesionales del Ingeniero Técnico de Obras Públicas, y que junto con el futuro máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos conformará el nuevo marco educativo para la obtención de las atribuciones profesionales del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Por tanto, el actual mapa de títulos ofertados por nuestra Escuela es el siguiente:
- Grado en Ingeniería Civil (desde el curso 2010-2011): titulación oficial de 4 años, adaptada al EEES, que permite la obtención de las atribuciones profesionales del Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Este título tiene 2 especializaciones: la de Transporte y Territorio y la de Hidrología.
- Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (a extinguir): titulación oficial de 5 años, que permite la obtención de las atribuciones profesionales del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
- Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (a partir del curso 2014-15): titulación oficial de 2 años, adaptada al EEES, que permitirá la obtención de las atribuciones profesionales del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

La actividad docente de nuestra Escuela se fundamenta en la armonización entre la adquisición de conocimientos teóricos por parte del alumno y la adquisición de habilidades y destrezas de tipo práctico, buscando conseguir con ello una mejor adecuación entre la formación recibida por el alumno y la labor profesional del futuro ingeniero. Esta metodología docente se traduce en un proyecto cuatrimestral en cada una de las principales áreas profesionales (estructuras, hidráulica, transporte y urbanismo), además de los preceptivos Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster. Por último, se contempla y fomenta la especialización “a la carta” de cada alumno a través de la realización tanto de prácticas en empresas españolas como de estancias o cursos académicos completos en otras universidades europeas (programa Erasmus) y norteamericanas.
Otro aspecto fundamental de la formación ofrecida en nuestra Escuela es el enfoque multidisciplinar y aplicado de la enseñanza impartida, para lo cual se cuenta con una amplia plantilla de profesores, tanto permanentes como invitados, procedentes de diferentes ámbitos académicos y profesionales. Para el cumplimiento de los objetivos docentes, la Escuela cuenta con adecuadas instalaciones de laboratorios, aulas de ordenadores y plantas piloto.

Universidad de Castilla-La Mancha
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Avda. Camilo José Cela, s/n 13071 Ciudad Real (España) Tel: (+34) 902 204 100Información adicional:
- Trenes AVANT Madrid – Ciudad Real
- Trenes AVE Madrid – Ciudad Real
- Grupo Aisa (servicio de autobuses)